Qué son las UAC's?.- Las Unidades Académicas Campesinas (UAC), con sedes académicas en Tiahuanacu, Pucarani, Batallas y Escoma, son instituciones sin fines de lucro, con permanente y constante búsqueda de la verdad mediante la investigación, la enseñanza y aprendizaje de conocimientos, según los principios y métodos de cada disciplina profesional.
Las UAC's ofrecen educación superior en favor de jóvenes universitarios, de manera particular del área rural, con costos mínimos y/o subvención.
Qué nos diferencia?.- Como institución académica nos diferencia nuestro vínculo con el área rural, porque el proceso educativo es entorno a la interculturalidad e intraculturalidad debido a la participación activa de las comunidades rurales, la promoción de recursos humanos, la producción de productos agrícolas, la atención en salud pública y la prevención de enfermedades zoonóticas en coordinación con instituciones locales.
Nuestro compromiso es con jóvenes y señoritas del área rural, desde el ámbito educativo, en procesos de orientación vocacional, en la formación académica, en la investigación y producción comunitaria y en respuesta al nuevo enfoque educativo de aprender haciendo.
Por qué trabajamos en el área rural?.- Promovemos una educación innovadora que pretende dar respuesta al problema de la migración campo-ciudad, con un modelo educativo, basado en aprender haciendo, y concentrado en la productividad, sostenibilidad, conservación y mejoramiento de la salud animal y atención permanente de la salud humana.
Buscamos la promoción humana.- Nuestras Unidades Académicas Campesinas de Tiahuanacu, Pucarani, Batallas y Escoma, además de formar futuros profesionales, también trabajan en la promoción humana con actividades de capacitación a comunarios y autoridades originarias en respuesta a sus demandas locales.
Con quiénes trabajamos?.- Con estudiantes universitarios indígenas y de escasos recursos: aymaras y quechuas. Muchos con familias establecidas, otros en el abandono y solitarios. Con docentes profesionales indígenas, bilingúes en su mayoría, comprometidos con su labor educativa y la cultura. Con personal administrativo y de servicio competentes, eficientes y promotores de todas las actividades inherentes a las UAC's. Y, con instituciones que colaboran desinteresadamente en la sostenibilidad de los programas académicos, formación práctica y complementaria de los futuros profesionales.
Las UAC's son parte del sistema.- Las Unidades Académicas Campesinas de Tiahuanacu, Pucarani, Batallas y Escoma forman parte del sistema académico de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, en concordancia con su estatuto, sus reglamentos y el modelo institucional educativo. Por tanto, las UAC's al ser parte de la U.C.B., son parte del Sistema de la Universidad Boliviana, del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).