BIENVENIDOS
BENEFICIOS

LABORATORIOS
Estudios compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia.

INTERNADO
Un internado donde los estudiantes universitarios pueden vivir en la misma institución en la que estan estudiando.

WI-FI GRATIS
Acceso a internet mediante una zona wi-fi para los estudiantes universitarios, puedan realizar sus investigaciones.
INGENIERÍA EN RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO
Licenciatura: 10 semestres
La carrera está relacionada al uso adecuado del Agua, estudiando su abastecimiento, distribución, uso, consumo, contaminación y sus sostenibilidad hacia futuro, para lo cual el Ingeniero deberá ser capaz de planificar, diseñar, administrar y construir obras y proyectos referidos a los Recursos Hídricos.
Requisitos
- Fotocopia legalizado del título de bachiller
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografías 4x4 con fondo celeste
- Presentar en un folder amarillo todos los requisitos.
- Examen de Suficiencia: solo es una prueba de conocimientos, para que el docente conozca en que área enseñar más al estudiante
Pensum - Malla Curricular 2023
Perfil del egresado
- Estudio de los sistemas hídricos superficiales, urbanos y territoriales, y diseño de soluciones para su correcto manejo;
- Estudio y diseño de obras de captación de agua subterránea;
- Utilización y diseño de modelos matemáticos hidrológicos y geohidrológicos.
- Distribución del riego en parcelas, selección del equipamiento adecuado y diseño de los sistemas de aplicación;
- Investigaciones geofísicas en todo tipo de terreno, con fines de alumbramiento de agua subterránea somera o profunda y aguas termales, para estudio de fundaciones de obras civiles e incluso aplicación en minería y exploración de hidrocarburos;
- Diseño y dirección de obras asociadas al aprovechamiento, control y/o regularización de recursos hídricos y de caminería.
MÁS BENEFICIOS

COMEDOR

BIBLIOTECA

SALA AUDIOVISUAL
Mercado Laboral
El área laboral es diversa pudiendo desempeñarse el mismo de manera independiente, en una empresa privada, institución pública u otros, como:- Independiente, tendrá las facultades para elaborar diseños y construcciones referidos a recursos hídricos, podrá emprender su propia empresa, producción, ganadería, elaborar sus proyectos de riego, desempeñarse como docente a futuro, capacitar a otras personas y profesionales que no son del rubro y otros.
- Instituciones Públicas; conocimientos para desenvolverse en cualquier área donde este asignado, para tomar y asesorar en la toma de decisiones, desenvolverse en la sociedad y otros.
- Podrá ejercer sus conocimientos y habilidades para cooperativas de agua, asociaciones de productores, micro y pequeña empresa, ONG’s, cargos de estado, institutos, universidades privadas y públicas, etc.
- Empresa Privada; tendrá las habilidades para construir proyectos, realizar estudios a diseño final, manejo de equipos y laboratorio, podrá emplear herramientas geográficas y comunicacionales para el manejo de cuencas y otros.
Actividades paralelas a la formación
- Interacción social
- Trabajo con proyectos de intervención
- Participación en ferias educativas
- Actividades culturales y deportivas, Inter UAC's
Convenios con instituciones (prácticas)
Convenios con:- Gobiernos municipales de: El Alto, Tiahuanacu, Batallas, Pucarani
- ONG's
- Instituciones públicas
- Instituciones privadas