Bolivia, domingo, 24 de septiembre de 2023


::: HISTORIA :::




Imagen 1




La Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu úubicada en la provincia Ingavi, departamento de La Paz, fue creada en 1987, en respuesta a una solicitud de los campesinos del área para que sus hijos bachilleres no continúen postergados. La Iglesia Católica, a través de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", entiende esa necesidad y desde entonces pretende satisfacer los requerimientos de cientos de jóvenes de las provincias colindantes para que ellos mismos sean actores del desarrollo de sus comunidades. Ofrece tres carreras: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootécnica y Turismo Rural.

La creación de la UAC Tiahuanacu dio lugar a la creación de las restantes unidades académicas: Pucarani, Batallas y Escoma, además de Carmen Pampa, en los Yungas de La Paz.

La Unidad Académica Campesina de Pucarani ubicada en la provincia Los Andes, departamento de La Paz fue creada el 21 de febrero de 1987, con el funcionamiento de la Carrera de Enfermería; inicialmente profesionalizó en el nivel de Técnico Superior y desde el año 2000 la formación académica es en el nivel de Licenciatura, respaldada por la Resolución Rectoral No 017/2000 del 22 de febrero de 2000 de la U.C.B.

En la misma fecha de creación de la UAC Pucarani, la Unidad Académica Campesina Batallas ubicada en la provincia Los Andes del departamento de La Paz fue fundada, bajo la dirección del padre Adam Pirosek, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con el desarrollo del área rural. Los estudiantes que se forman en sus aulas proceden de poblaciones del área dispersa de gran parte del país. Batallas ofrece carreras productivas y pertinentes para el área rural con el propósito de que los futuros profesionales contribuyan en su desarrollo personal y para que sean capaces de proponer soluciones a problemas del sector agropecuario.

La Unidad Académica Campesina de Escoma, ubicada en la provincia Camacho del departamento de La Paz, fue creada el 24 de julio de 1996, con la Carrera de Técnico Superior en Agropecuaria, que inició sus actividades académicas en enero de 1999. Cuenta la Resolución 019/2000 de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Los profesionales titulados trabajan en el área agropecuaria de instituciones públicas y privadas del país.

En julio de 2018, la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", a través de la Dirección General de las Unidades Académicas Campesinas (UCA's), amplió el funcionamiento de las primeras dos carreras a nivel licenciatura, Ingeniería Emprendimientos Productivos e Ingeniería en Agronegocios Productivos, en la ciudad de El Alto. Las labores académicas fueron inauguradas el 30 de julio de 2018, en su sede ubicada en la Urbanización San Felipe Seke, Sector 8, detrás del Aeropuerto Internacional.










Dirección General de las Unidades Académicas Campesinas
Urbanización "San Felipe de Seke", Sector 8, Av. Aroma No 100
Teléfono: 2808090
Correos electrénicos: dguac@uacucb.edu.bo -- sistemas@uacucb.edu.bo
Siguenos en:

Correos:





Copyright © 2022 UNIDADES ACADÉMICAS CAMPESINAS